SESIÓN DE
APRENDIZAJE.- CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
I. DATOS INFORMATIVOS:
I. E.: ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN
|
GRADO: 3°
|
SECCIONES: A -
B - C
- D
|
|||
DOCENTE RESPONSABLE: MEDINA
MEJÍA MARCO
|
DURACIÓN : 2 hrs
|
FECHA
: 06-05-13
|
|||
COMPETENCIA
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
VALORES PRIORIZADOS
|
CONTENIDO
TRANSVERSAL.
|
||
·
Comprende
las diversas reglas y principios que rigen la configuración electrónica de
los elementos.
|
- Analiza la regla de Moller o regla
del serrucho, basándose en el principio de mínima energía.
- Resuelve ejercicios
con configuración electrónica.
|
- Respeto -Responsabilidad
-Solidaridad - Laboriosidad
|
-
Educación para la Convivencia, la Paz y la Ciudadanía.
|
||
II.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDAD
|
MATERIAL
|
TIEMPO
|
|
INICIO
|
- Hacemos la invocación del día.-
presentación.
- Reflexionamos sobre la lectura "La
ventana" (Valores)
- ¿Qué son niveles de energía? ¿Qué son sub
niveles de energía? ¿Recuerdan qué son los orbitales? (Saberes Previos).
- Damos el nombre de la sesión de
aprendizaje: Configuración electrónica, Se anuncian los aprendizajes
esperados y su evaluación
|
- Diapositivas (posible)
- Tiza, pizarra.
|
15'
|
PROCESO
|
- ¿Los electrones de un elemento se ubican
realmente en los niveles de energía? (Conflicto Cognitivo).
- Explicamos el tema, con el apoyo de
diapositivas.
- Organizamos a los alumnos en grupos de
trabajo
- Los alumnos en sus grupos de trabajo
desarrollan ejercicios prácticos de distribución de electrones.
- Desarrolla las actividades de su texto
(pág. 31)
- Los grupos exponen sus respuestas
- Consolidamos los aprendizajes
|
- Texto del MED.
|
50'
|
SALIDA
|
- Aplicamos la ficha de evaluación de grupos
de trabajo.
- ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cómo lo hemos
aprendido? ¿Para qué nos sirve lo que hemos aprendido? (Metacognición).
- Desarrolla una hoja de práctica de
ejercicios. (Extensión).
|
-Ficha de metacognición.
-Hoja
de práctica.
|
25'
|
III. MATRIZ
DE EVALUACIÓN:
CAPACIDAD DE ÁREA
|
INDICADOR
|
INSTRUMENTO
|
-CI.
Analiza la regla de
Moller o regla del serrucho, basándose en el principio de mínima energía.
-I.E.
Resuelve ejercicios con configuración electrónica
|
*Identifica las características y
propiedades de la Configuración electrónica, de los diversos elementos de la
Tabla Periódica.
*Ejecuta ejercicios con
Configuración electrónica en una hoja de práctica
|
*Hoja de
práctica.
*Ficha de
evaluación
|
Valores
|
ACTITUDES
|
INSTRUMENTO
|
* Respeto
*Solidaridad
*Laboriosidad
|
*Respeta
la opinión de sus compañeros
*Es
solidario con sus compañeros.
*Apoya
con su aporte personal en el trabajo del grupo, terminando la tarea
encomendada.
|
*Lista de
cotejo
|
IV. BIBLIOGRAFIA Chimbote, 06 de Mayo del 2013
PARA EL ALUMNO
-Ciencia
Tecnología y Ambiente 3…………………..Santillana S.A Primera Edición Lima-Perú
2012
-Química 3°…………………………………………...Humberto Mayor
Mandujano.
-Manual
de Ciencia Tecnología y Ambiente 3………Santillana S.A Primera Edición Lima-Perú 2012
-Problemas
de Química……………………………..…Babor Joseph.
Editor Barcelona,
--------------------------------------------------- --------------------------------------------
V° B° DIRECTOR MARCO MEDINA MEJÍA
DOCENTE-C.T.A
No hay comentarios.:
Publicar un comentario